Es muy importante que el cuidador o cuidadora de personas mayores trabaje para establecer una buena relación con los usuarios que debe cuidar, para así garantizar el buen estado y la calidad de vida de estos.
Muchas personas mayores necesitan de cuidados especiales que muchas veces sus familiares no pueden ofrecerles, ya sea por falta de tiempo o por desconocimiento en el área. En estos casos es fundamental contratar un servicio de asistencia domiciliaria que pueda proveer la seguridad y el buen cuidado de tus padres en todas las atenciones que necesitan para llevar una vida lo más normal y tranquila posible.
Es vital que sepas que el cuidador o cuidadora de mayores tiene una importancia clave en la salud física y emocional de las personas de edad avanzada. Por este motivo, es muy importante encontrar al cuidador ideal para tu familiar.
Los cuidadores de mayores deben ser personas que sepan dar la atención y el apoyo necesario para la vida diaria pero, sobre todo, que sean comprensivas, pacientes, empáticas y profesionales para que puedan lograr establecer un vínculo emocional con sus pacientes.
Claves para lograr una buena relación cuidador – persona dependiente
Un cuidador o cuidadora debe apoyar a su paciente en todas las actividades del día a día y ayudarle a mejorar su autoestima, autonomía, salud, calidad de vida y relaciones sociales. Para ello es muy importante que empatice, sea paciente y se comunique correctamente con el usuario a cuidar para conseguir establecer una buena relación.
Existen ciertas claves que pueden ayudar a generar y mantener este vínculo emocional:
Los cuidadores deben mostrarse como amigos
El cuidador o cuidadora debe convertirse en el pilar principal de ayuda durante el día a día para la persona que requieren de sus servicios de cuidados.
En las relaciones cuidadores – pacientes, el componente emocional es fundamental. Para la persona mayor, el cuidador debe ser su amigo, un gran punto de apoyo.
No solo se trata de contratar a alguien que le ofrezca un servicio, sino de encontrar a alguien que sepa cubrir las necesidades de tu familiar y sea capaz de establecer una relación humana íntima y de calidad, con sensibilidad, profesionalidad, respeto, empatía, paciencia y discreción.
Atención y conversación
Los mejores cuidadores son aquellos capaces de crear un vínculo estable con las personas que están a su cuidado.
Para lograr esto, no solo se requiere de atención profesional para ayudar a la persona mayor en sus actividades diarias, sino que también implica una compañía que le ofrezca conversación, lo escuche y comprenda.
Es clave que el mayor se sienta que cuenta con un acompañante que le ayuda en sus actividades diarias y no como un vigilante. Evita parecer un vigilante controlador. Esto ayudará a la persona mayor a aumentar su autoestima, autonomía y calidad de vida.
El cuidador o cuidadora debe dar apoyo al paciente en las tareas de la vida cotidiana, pero dejándole espacio para ayudarle a mejorar su autosuficiencia, dentro de lo posible. De esta manera, el paciente podrá sentirse cuidado y atendido, pero con la autonomía y la independencia que necesita para sentirse bien, a pesar de sus limitaciones.
Confianza y respeto
El cuidador o cuidadora debe ser capaz de sobrellevar los cambios de humor de la persona dependiente, darle lo que necesita para que se sienta a gusto, seguro, entretenido, activo y cómodo.
A su vez, el cuidador o cuidadora también debe tener la fuerza y determinación necesaria para poner límites, en caso de ser necesario.
Es muy importante que el cuidador establezca una relación con la persona dependiente basada en la confianza y el respeto mutuo. De esta forma podrán construir una relación sólida que será beneficiosa para ambos, especialmente para el usuario a cuidar.
Cuidados de calidad: Necesario experiencia y formación en asistencia
El cuidador o cuidadora debe transmitir al mayor seguridad y confianza en lo que hace para que este se sienta a gusto, cuidado y protegido. Para que esto sea posible es necesario que el cuidador cuente con formación profesional y experiencia laboral demostrable para que se note que sabe lo que hace y porqué lo hace.
Sin embargo, con esto no basta.
La empatía, el respeto, la sensibilidad, el altruismo, la profesionalidad y la vocación por ayudar a los demás son factores esenciales para poder ofrecer cuidados eficientes, óptimos y de calidad al mayor.
Selección y Contratación cuidadores a domicilio
Los cuidadores se convierten en una de las personas más importantes de la vida de las personas mayores porque deben acompañarlos, no solo en sus actividades diarias sino también en las más íntimas, dependiendo del grado de dependencia del usuario a cuidar. Ellos son la figura que les ayudará a superar las barreras del día a día.
Por esta razón es importante elegir al profesional adecuado para que lleve a cabo este trabajo. Es esencial que la persona mayor pueda sentirse a gusto con el cuidador y, para ello, este debe cumplir con ciertos requisitos especiales.