Mejorar la calidad de vida de nuestros padres mayores

Consejos para mejorar la calidad de vida de nuestros padres mayores Cuando nuestros padres se hacen mayores es inevitable no tener dudas de cómo debemos ayudarles en su día a día. Lo más importante es que nuestros padres se sientan queridos y acompañados por sus seres queridos. Pero además de esto, es fundamental que puedan Leer másMejorar la calidad de vida de nuestros padres mayores[…]

Causas de la alteración del sueño en personas mayores

Una lucha por el descanso Más del 50 % de las personas en la tercera edad sufren algún trastorno del sueño. Y por eso es una de las quejas más comunes de este colectivo. La falta de sueño puede ser causada por una incapacidad para iniciar o para mantener el sueño durante períodos prolongados de Leer másCausas de la alteración del sueño en personas mayores[…]

¿Pérdida de apetito? Problema habitual en personas mayores

En la tercera edad surgen muchos cambios a nivel físico y mental. Uno de los problemas más comunes que enfrentan las personas mayores es la pérdida de apetito. No se trata de una enfermedad, pero si de una patología que debe ser adecuadamente supervisada para que no traiga como consecuencia problemas mayores.   Según especialistas, Leer más¿Pérdida de apetito? Problema habitual en personas mayores[…]

10 consejos para comunicarte con tu ser querido con Alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad que acaba separando a nuestro ser querido de la realidad, por eso sabemos lo difícil que es el día a día de sus familiares, que tienen que luchar por mantenerse unidos y crear un vínculo para seguir conectados. Este hecho hace que sea muy importante educarse sobre la naturaleza progresiva Leer más10 consejos para comunicarte con tu ser querido con Alzheimer[…]

Beneficios del cuidado en el hogar para personas mayores

Una mirada siempre busca en las paredes el recuerdo de un pasado que nunca se olvida, de una vida plena y feliz de la que no quiere hacer las maletas e irse del hogar. Algunas personas, con el paso de los años y una peor salud, comienzan a dejar de ser autónomos, o simplemente enferman y necesitan Leer másBeneficios del cuidado en el hogar para personas mayores[…]

¿Cómo evitar la gripe en personas mayores?

El invierno finalmente nos abandona y ya va asomando el verano. Los cambios de temperatura están a la orden del día y esto es, indudablemente, el caldo de cultivo perfecto para los catarros y la gripe, tan frecuentes en esta época del año. Es por esto que tomar las precauciones necesarias para evitar la gripe Leer más¿Cómo evitar la gripe en personas mayores?[…]

Los mejores consejos para cuidar a una persona con cáncer

El cáncer es una enfermedad que puede irrumpir en la vida de muchas personas y familias de forma totalmente inesperada. El aumento de su incidencia, siendo ya una de las principales causas de muerte a nivel mundial, es una triste realidad a la que se debe saber hacer frente. Por lo que conocer algunos consejos Leer másLos mejores consejos para cuidar a una persona con cáncer[…]

Las 3 causas más comunes de caídas en adultos mayores y cómo se puede reducir sus riesgos

Las caídas son la causa número uno de muerte accidental en el hogar entre las personas mayores (sobre 65 años). Hay muchos factores de riesgo en el hogar promedio, desde dar pasos indecisos o temblorosos a pisar cosas que quedan en el camino. Cuando el individuo o paciente se apoya en el cuidado de adultos Leer másLas 3 causas más comunes de caídas en adultos mayores y cómo se puede reducir sus riesgos[…]

Artritis: Una enfermedad frecuente en personas mayores

La artritis es una enfermedad que afecta a 1 de cada 5 personas de todas las edades, desde niños, hasta adultos, pero sobre todo a personas mayores. Esta enfermedad produce dolores muy fuertes de articulaciones y coyunturas, acompañados con mucho cansancio físico. Puede presentarse en más de una articulación y durar un par de meses Leer másArtritis: Una enfermedad frecuente en personas mayores[…]

Consejos de enfermería para la colostomía

El colon es la primera parte del intestino grueso y puede medir hasta 1,5 metros. Tiene la función de absorber agua de las heces y devolverla al cuerpo. También absorbe los nutrientes restantes. El material de desecho sólido se pasa a través del colon al recto. A partir de ahí, se elimina del cuerpo a Leer másConsejos de enfermería para la colostomía[…]